El auge de las criptomonedas en los últimos tiempos ha dado un especial protagonismo a la tecnología que emplean: la cadena de bloques, más conocido por su término anglosajón Blockchain. El primer uso de la tecnología Blockchain fue en la criptomoneda Bitcoin. Esta tecnología permite un sellado de tiempo confiable y enlazado a un bloque anterior y se ha popularizado gracias a que es especialmente adecuada para almacenar de forma creciente datos ordenados en el tiempo sin posibilidad de realizar modificaciones o revisiones sobre ello. Este enfoque tiene diferentes aspectos como el almacenamiento de datos (se logra mediante la replicación de la información de la cadena de bloques), transmisión de datos (se logra mediante redes de pares) y la confirmación de los datos (se logra mediante algoritmos de consenso entre nodos participantes).
Los estudiantes que cursen este máster se formarán en un perfil con una gran demanda derivada del surgimiento del concepto de Blockchain y el paradigma tecnológico asociado. Los alumnos podrán conocer las tecnologías y modelos computacionales que se utilizan en el marco de los Smart contracts, criptomonedas, cadenas de bloques, etc.
Blockchain es una tecnología disruptiva que si bien, se dio a conocer por el uso de las criptomonedas tiene otros usos como en la IoT o en la Industria 4.0. Para ello, es necesario conocer cómo se desarrolla esta tecnología y como puede ser empleada en estos sectores.
Alfonso González Briones
Dr. Juan M. Corchado
Facultad de Ciencias
Universidad de Salamanca
Otros másteres
Más información
Abierta la preinscripción 2022/2023. Las plazas son limitadas.
Preinscripción
del 3 de mayo al
19 de septiembre de 2022
Matrícula
del 3 al 31
de octubre de 2022
Preinscripción
del 3 de mayo de 2022
al 16 de enero de 2023
Matrícula
del 23 al 31 de
enero de 2023
Máster: los estudiantes que deseen cursar esta modalidad deben estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior.
Experto: modalidad destinada a personas que cumplen los requisitos de acceso a la universidad: Ciclos formativos de grado superior (FP2), PAU o PAEG y pruebas de acceso para mayores de 25 y 45 pero no poseen un título académico.
La admisión de estudiantes se realizará por orden de preinscripción hasta completar las plazas disponibles, siempre que los estudiantes dispongan de la titulación requerida y/o experiencia contrastada.
Considerando los diferentes perfiles existentes en el sector de la informática, los alumnos que finalicen el Máster en Blockchain estarán capacitados para ocupar diferentes cargos en equipos multidisciplinares. En equipos multidisciplinares debido a que la principal característica que define el campo del Blockchain.
Los módulos tendrán laboratorios presenciales que podrán seguir en streaming los alumnos de la modalidad online. Estos días serán indicados por los responsables de los módulos. Los laboratorios se realizarán:
Viernes:
16:00h a 20:45h
Semipresencial:
Porque quieres formarte con nosotros, pero necesitas movilidad.
Online:
Porque quieres formarte con nosotros, pero no puedes venir a Salamanca. Clases a través de nuestra plataforma de formación virtual. Laboratorios en Streaming.
La carga docente del Máster es de 60 créditos ECTS
Se podrán realizar prácticas online o presenciales en colaboración con el IoT Digital Innovation Hub. Este Máster colabora con empresas que ofrecen prácticas a los estudiantes que finalizan sus estudios contribuyendo al desarrollo profesional de éstos. Entre estas empresas cabe destacar:
Los alumnos tendrán acceso al Campus online en el que podrán encontrar todos los temas, acceder a los foros y chats para interaccionar con los profesores y con el resto de los alumnos.
Si tienes alguna duda contacta con nosotros, estaremos encantados de brindarte más información y asesorarte en la elección del programa que deseas cursar.